Financiación y Gestión Flexible en tiempos de crisis
Dirigido a:
Autónomos y Emprendedores
Objetivos:
• Hacer una breve reflexión con preguntas que pueden ayudar a recapacitar sobre el emprendimiento que se esté llevando a la práctica o incluso a tomar la decisión al emprendedor todavía dudoso.
• Dar respuesta a las preguntas: ¿Cómo es el nuevo mercado financiero? ¿Qué reglas ya no son válidas? ¿Cuáles son las nuevas claves del acceso a la financiación?
• Mostrar como la agilidad y rapidez en la toma de decisiones marcan la diferencia a la hora de obtener ventajas en términos estratégicos, y visualizar como puede ser la garantía de la supervivencia de la empresa en tiempos de recesión.
• Dar respuesta a las preguntas: ¿Cómo crear un equipo flexible?Liderar a personas, polivalencia y flexibilidad en funciones y tareas. Colaboradores externos: estructura fija y flotante.
Contenidos:
1ra parte: Financiación en tiempos de crisis:
1. Dificultades para invertir.
2. Dificultades para consumir.
3. Expectativas, crédito, riesgo, mercado financiero, especulación…
3.1 Estructura de costes para tiempos de crisis.
3.2 Actividades llave, dónde invertir y cómo .
3.3 Recursos llave. Dónde no escatimar.
2da parte: Gestión flexible en tiempos de crisis
1. Estructura de Personal. El Equipo que contribuye en la creación de valor.
1.1 Estructura fija y flotante.
1.2 Colaboradores externos.
1.3 Importancia de la polivalencia y la flexibilidad en las funciones y tareas.
2. Crear un equipo, liderar personas.
3. Supervivencia. Flexibilidad como principio básico.
4. ¿Es Buena mi Idea de Negocio?
4.1 Herramienta de Valoración de Ideas de Negocio.
Profesores:
Pablo López Pérez, César Chacón Blanco
Empresa:
Analiza Técnicas de Investigación Social S.L.